Aquí te contaremos todo sobre el jugo de apio: receta con licuadora o extractor, beneficios, contraindicaciones, variaciones y más.
¿Por dónde empezamos?
Herramientas
- Una licuadora o extractor.
- Un cuchillo.
- Una taza o vaso.
- Un filtro (opcional).
Ingredientes
- Una planta de apio mediana.
- En caso de usar licuadora, media taza de agua.
Receta: Jugo de apio
Esta bebida se puede hacer de 2 formas distintas. Aquí te contamos cómo.
Con licuadora
Para este método, vamos a hacer lo siguiente:
- Primero, le sacamos la base a la planta de apio con la ayuda de un cuchillo y enjuagamos bien cada una de sus ramas.
- Luego, cortamos las ramas en trozos para que entren en el vaso de la licuadora.
- Después, agregamos media taza de agua y procesamos todo hasta que no queden grumos. Luego, puedes filtrar el resultado para obtener una bebida más líquida (opcional). Pero recuerda que el bagazo tiene fibra y más nutrientes.
- Por último, solo nos falta servir y disfrutar de esta deliciosa bebida.
Con extractor (o juguera)
Esta preparación es muy simple. Solo debemos seguir 2 pasos.
- Para comenzar, cortamos y desechamos la base de la planta de apio. Luego, lavamos bien todas sus ramas. Recuerda que limpiar tus vegetales es fundamental para eliminar microbios, tierra y otros posibles restos de suciedad.
- Cuando lo anterior esté listo, procesamos todo con el extractor y lo servimos en nuestra taza.
Beneficios / Propiedades
El jugo de apio está cargado de fibra (en especial, se lo prepara licuada y sin filtrar), agua y antioxidantes, entre otros nutrientes.
En este sentido, su consumo puede ayudar a desintoxicar el organismo, bajar los altos niveles de azúcar y colesterol, mejorar la circulación, la piel, la vista, limpiar el sistema digestivo, aliviar la constipación y subir las defensas.
Además, su bajo contenido de calorías lo convierte en una opción a tener en cuenta en las dietas para adelgazar.
Pero recuerda, es fundamental que sigas una alimentación y hábitos adecuados para alcanzar tus objetivos de salud.
Jugo de apio en ayunas
Esta bebida puede ayudarte a estimular el metabolismo desde la mañana con nutrientes fáciles de absorber y un buen aporte de fibra en pocas calorías.
Contraindicaciones del jugo de apio y comentarios finales
Según expertos, el apio puede traer malestar en el sistema digestivo o problemas en personas con presión alta, entre otros inconvenientes. Por eso, te recomendamos ver cómo te sientes luego de comerlo y evitar su consumo en exceso.
Por otro lado, en caso de sentir malestar o síntomas de alergia luego de ingerirlo, te recomendamos visitar al medico correspondiente.
Para ver todas nuestras recetas con apio, haz clic aquí.
Si te sirvió esta publicación, puedes encontrar muchas más recetas e información sobre jugos aquí.
¿Quieres enterarte cuando subamos contenido nuevo?
Déjanos tu correo aquí para que te lo avisemos.