Jugo De Maní: Preparación, Beneficios Y Variaciones

JUGO DE MANÍ

El jugo de maní está cargado de sabor y es muy fácil de preparar. Más abajo te enseñamos cómo hacerlo, para qué sirve y más.

¿Te animas a sorprender a tus seres queridos con esta receta? Solo te tomará unos minutos.

Herramientas / Equipamiento

  • Una licuadora.
  • Una taza.
  • Opcional: filtro o tela.

Ingredientes

MANÍ

Para una porción vamos a usar lo siguiente:

  • 1 taza (250 ml) de leche o agua. Si usas leche, estarás sumando una cantidad considerable de calorías a la bebida.
  • 1 puñado de maní (cerca de 30 g) sin cáscara y sin sal. Opcional: puedes remojarlo para que sea más digerible.

A tener en cuenta: consumir maní o su jugo crudos puede puede dificultar la digestión.

Receta / Preparación: Jugo de maní con leche o agua

El proceso es simple.

  1. Licuar todo por unos 60 segundos. Opcional: puedes filtrar la bebida, pero recuerda que el bagazo (resto seco luego del filtrado) tiene fibra y otros nutrientes. ¡Queda delicioso con una ensalada!

¡Por último, sirve y disfruta!

Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo total 5 minutos
Plato Bebidas, Jugos
Cocina Americana, Mediterránea
Raciones 1 persona
Keyword jugo de maní

¿Para qué sirve el jugo de maní? – Propiedades y beneficios

Se estima que 30 g de maní tostado sin sal tienen lo siguiente:

  • Calorías:176 kcal.
  • Fibra: 3 g.
  • Carbohidratos: 6 g.
  • Proteínas: 7 g.
  • Varios antioxidantes: como la vitamina E y sus polifenoles (se encuentran, principalmente, en la piel fina que cubre el maní).
  • Gran concentración de grasas saludables.
  • Buenas cantidades de magnesio, fósforo, potasio y folato, entre otros nutrientes.

Teniendo en cuenta lo de arriba y lo que dicen los expertos sobre este alimento, el consumo moderado y frecuente de jugo de maní con agua (sin leche) puede:

  • Favorecer la salud digestiva y aliviar la constipación. Su contenido de fibra y agua es clave para esto.
  • Mejorar / evitar problemas de circulación y daños generados por los radicales libres que causan enfermedades. En gran medida, esto es por su aporte de antioxidantes, potasio, magnesio, agua, fibra y grasas saludables.
  • Evitar picos de azúcar. El maní tiene un bajo índice glucémico y pocos hidratos de carbono. Esto lo convierte en una buena opción para diabéticos. Además, la combinación de fibra, antioxidantes, agua y otras sustancias pueden contribuir a mantener niveles de glucosa saludables.
  • Funcionar en dietas veganas o vegetarianas. Las personas que siguen estos planes de alimentación deben conseguir fuentes saludables de proteínas (y otros nutrientes) que no consumen de la carne. En este sentido, la bebida en cuestión puede servirles.

Por último, vale remarcar que el jugo de maní con agua tiene unas 176 kcal por taza, y con leche, cerca de 325 kcal. Esto significa que puede resultar especialmente efectivo para deportistas o quienes desean ganar peso. En especial, si se lo prepara con leche.

Si te interesa, hay más información sobre estos temas en nuestras secciones: estreñimiento, circulación, bajar el azúcar, licuados energéticos y subir de peso.

Comentarios finales

Si bien tiene muchos beneficios, recuerda que el maní contiene una alta cantidad de grasa (cerca de un 50% de su peso) y no hay que abusar de el ni de su jugo.

Para ver todas nuestras recetas con maní, haz clic aquí.

¿Quieres enterarte cuando subamos contenido nuevo?


Déjanos tu correo aquí para que te lo avisemos.

* Puedes contactarnos cuando quieras para cancelar la suscripción. Tu privacidad es importante para nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes calificarnos aquí: