Hoy te contaremos cómo se hace un refrescante jugo de sandía en pocos pasos. Además, sus propiedades, beneficios y lo que hay que saber.
¿Te animas a hacer esta receta en casa? Solo te tomará unos minutos.
¿Por dónde empezamos?
Herramientas
- Licuadora o extractor de jugo / juguera.
- Un cuchillo.
- Vaso grande o taza para servir la bebida.
- Opcional: Un colador fino o filtro.
Ingredientes
Todo lo que vamos a necesitar para esta preparación es:
- 1 taza de sandía en trozos y sin cáscara.
- En caso de usar licuadora, 1/2 taza de agua.
Receta: Jugo de sandía
El proceso para hacer esta bebida es el siguiente:
- Comenzamos cortando un trozo de sandía de un tamaño proporcional a lo que puede contener una taza.
- Después, procedemos a cortar y sacar su cáscara con la ayuda de un cuchillo. ¡Ten cuidado cuando uses herramientas cortantes!
- Continuamos trozando nuestra porción de sandía en pedazos más pequeños para que entren en el vaso de la licuadora o el extractor.
- Por último, procesamos todo y lo servimos. Si usas licuadora, agrega 1/2 taza de agua antes de procesar.
¿Para qué es bueno el jugo de sandía? – Propiedades / Beneficios
Primero, este fruto combina una baja cantidad de calorías (30 kcal cada 100 g) y una alta cantidad de agua (91.4%), entre más nutrientes. Esto convierte al jugo de sandía en una posible opción para ayudar a desintoxicar el cuerpo o incluir en dietas para adelgazar.
Por otro lado, tiene un buen contenido de antioxidantes, como la vitamina C, el licopeno y otros carotenoides. Estas sustancias pueden ayudar a desinflamar, mejorar la circulación y evitar más problemas relacionados con el estrés oxidativo, entre sus principales beneficios.
Para ver todas nuestras recetas con sandía, haz clic aquí.
¿Te sirvió esta información? Puedes encontrar más recetas de jugos aquí.
¿Quieres enterarte cuando subamos contenido nuevo?
Déjanos tu correo aquí para que te lo avisemos.